Beneficios de tener una mascota para los niños
Unido a lo anterior, está claro que tener un gato o un perro en casa aumenta nuestros niveles de responsabilidad. Los niños saben que deben hacerse cargo de un ser vivo, mimarlo, amarlo, cuidarlo y se fomenta así la autoestima y su autoconfianza.
Tocar a una mascota aporta una serie de beneficios psíquicos que dotan a la familia de relax y bienestar. Al acariciar al animal, el cuerpo segrega endorfinas, y se reduce el nivel de ansiedad. Nos dan compañía y reducen la soledad, con lo que nuestros hijos estarán más felices y activos.
Dependiendo de la mascota, muchos niños que tienen mascotas en casa tienen menos posibilidades de desarrollar enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio, tales como alergia y asma.
Una mascota implica movimiento. Sea por pasearlo en la calle, jugar con él, bañarlo… los niños hacen ejercicio físico y es totalmente saludable para mantenerlos en forma.
La relación entre las mascotas (especialmente con perros y gatos) y los niños puede llegar a ser muy estrecha creando lazos afectivos con el animal de compañía de por vida. Es todo un aprendizaje que permite que el niño desarrolle toda una serie de capacidades cognitivas y aprenda a querer, ayudar y a superar sensaciones como la tristeza o el miedo.
Los niños tímidos acaban abriéndose más a los demás gracias a tener una mascota en casa. De hecho, los animales sirven como terapia en determinados casos y situaciones, haciendo que el niño se muestre más favorable a participar en las actividades con sus compañeros.
Es importante acercar la mascota al niño desde bien pequeño. De esta manera, para él será como alguien más de la familia y el miedo que pueda tener al principio se irá porque lo adoptará de manera natural.
Fuente:Ok diario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario