Los síntomas son: dolor estomacal, diarrea, fiebre, escalofríos, edema y enrojecimiento de la piel, Además, se pueden presentar “lesiones y cuadros graves como fascitis necrotizante, shock séptico y hasta amputación de partes del cuerpo.
La ‘Vibrio vulnificus’ es conocida como la “bacteria come carne”, ya que los desgastes que produce en casos graves pueden llevar a la necesidad de amputar partes del cuerpo.
Las víctimas hasta ahora son adultos mayores que presentaban algún tipo de herida sin cicatrizar en el momento de entrar en contacto con el agua del mar. El Ministerio de Salud Publica Uruguayo ha difundido un comunicado en el que llama a la población a “evitar el ingreso al mar de toda persona que sufra heridas o cortes en la piel” principalmente, en las playas de Maldonado, Montevideo y Canelones.
La directora general del Ministerio de Salud Pública, la doctora Raquel Rosa, expresó en rueda de prensa que la ‘Vibrio vulnificus’ es “una bacteria que está presente en las aguas cuando tiene condiciones de alcanilidad” y aumenta su temperatura, sin embargo, hizo aclaratoria para calmar y prevenir a la población, que esto es algo habitual en el mar uruguayo y que resulta “raro contagiarse” porque se trata de “una bacteria oportunista”.
“No afecta a todo el mundo por igual, tiene que tener algunas condiciones como heridas en la piel”. Ya el año pasado fallecieron dos personas con la infección y según se registra un promedio de diez casos cada verano.
También te puede interesar:Alarmante a 72% aumentó la desnutrición en Venezuela
No hay comentarios.:
Publicar un comentario