Para su estudio, los expertos se propusieron investigar evidencias anteriores que vinculaban un mayor riesgo de Parkinson por consumo de productos lácteos, en particular la leche.
De esta manera, analizaron 25 años de datos de más de 120.000 hombres y mujeres, incluyendo 80.736 mujeres que formaban parte del Estudio de Salud de Enfermeras, así como 48.610 hombres inscritos en el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud.
El Parkinson es un trastorno neurológico que se caracteriza por temblores, problemas de movimiento, alteración de la coordinación y el equilibrio y rigidez muscular
Cada 2 años, los participantes completaron un cuestionario de salud, y cada 4 años, un cuestionario dietético. Los investigadores utilizaron este último para evaluar qué tipos de productos lácteos bajos en grasa y grasa consumían, incluyendo leche, crema, queso, mantequilla, helado y sorbete, así como la frecuencia de la ingesta de estos productos lácteos.
Tras 25 años, 1.036 voluntarios habían desarrollado la enfermedad. Los investigadores descubrieron que el riesgo de la enfermedad de Parkinson era mayor para los adultos que consumían al menos 3 porciones de productos lácteos bajos en grasa todos los días, en comparación con los que consumían solo una porción. En concreto, el riesgo fue un 34 por ciento mayor de desarrollar Parkinson. La leche desnatada, sobre todo, aumentaba por sí sola el riesgo hasta un 39 por ciento.
También te puede interesar:5 ejercicios para conseguir unas piernas tonificadas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario