"Cuando alguien tiene una alergia o un brote de asma, los síntomas que experimentan son resultado de las células inmunes que reaccionan a la proteína en el alérgeno", comenta Ray Steptoe del Instituto Diamantina de la Universidad de Queensland y líder del trabajo.
Estas reacciones de hipersensibilidad, como la que provoca el pelo de animales, determinados alimentos en especial las nueces, los pescados y los mariscos, picaduras de insectos, el polen o plantas en general, supone todo un desafío, ya que las células inmunes que reaccionan, concretamente las células T, desarrollan una forma de memoria inmune, por lo que se vuelven muy resistentes a los tratamientos.
Los investigadores han conseguido limpiar esa memoria de las células T en un grupo de roedores gracias a la terapia génica, provocando que el sistema inmunológico sea insensible y no reaccione ante la proteína, sino que la tolere.
También te puede interesar:Descubre los 7 tips para perder grasa en la cara
No hay comentarios.:
Publicar un comentario