Es importare que estes al tanto de saber si eres o no alérgica alguna de la recetas que te vamos ofrecer, para evitar un reacción contraria que en vez de ayudarte a mejorar, puede complicar la infección. Además, estos son los más clásicos, por lo que si investigas otros remedios caseros asegúrate que realmente estén aprobados por quien te los enseñe.
Bicarbonato:
Cuando sufrimos una infección, la vagina ve alterado su pH, el cual se presenta más acidificado de lo normal. Una manera muy fácil, pero que requiere cierta continuidad, consiste en aplicar una pizca de bicarbonato de sodio en polvo directamente en los labios vaginales, para ir alcalinizando de nuevo el pH y así impedir que vivan y proliferen las bacterias y los hongos perjudiciales. De hecho, en general, para lavar nuestra zona íntima no necesitamos jabones o geles convencionales, ya que dañan nuestro pH, sino que podemos usar los que sean naturales y ecológicos, elaborados con glicerina o aceite de coco, o bien sencillamente agua hervida con un poco de bicarbonato.
El ajo:
Buena alimentación:
Aunque parezca mentira, muchos alimentos nos alimentan las bacterias vaginales, como: los azucares y las harinas refinadas. Por lo que es recomendable ingerir aceites naturales de onagra o borraja que puedes conseguir en cápsula, ellos aportan una gran cantidad de nutrientes y ácidos grasos omega-6.
También te puede interesar: Pocos adolescentes practican el sexo seguro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario