¿Qué es el colesterol alto?
El colesterol es una grasa producida por el organismo de modo natural, aunque sus niveles de producción aumentan o disminuyen en relación a nuestras actividades y alimentación. Además, hay dos tipos de colesterol: el "bueno" (HDL) y el "malo" (LDL). Una mala alimentación contribuye a tener un nivel alto de colesterol. Veamos cuáles son los síntomas para una temprana detección y prevención de enfermedades.
Síntomas de un colesterol alto
Los jóvenes a partir de los 20 años es importante que se realicen chequeos y análisis periódicos para verificar que los niveles de colesterol son los adecuados y que no existe ningún riesgo. Es importante hacerlo, ya que las señales de alerta de niveles altos suelen tardar mucho tiempo en pronunciarse e impiden lograr un control más oportuno.
Pero, hasta el momento no existe ningún síntoma contundente que, sin análisis de sangre, ayude a identificar que se padece de esta condición; sin embargo, los expertos han relacionado la recurrencia de ciertos síntomas con el riesgo de estarla desarrollando:
- Cierta sensación de pesadez y dolor en la zona hepática y vesicular
- Boca pastosa y seca, acompañada de una incómoda halitosis
- Pesadez en el estómago y dificultades para llevar a cabo los procesos digestivos, en especial tras ingerir alimentos con altos contenidos de grasa
- Eructos, gases e indigestión después de comer
- Dificultades en el ritmo intestinal con tendencia al estreñimiento
- Ganas de dormir tras ingerir las comidas principales
- Nuevas intolerancias alimentarias
- Urticaria o prurito en la piel
- Dolor de cabeza o migraña
- Pérdida del equilibrio y mareos
- Inflamación y sensación de entumecimiento de las extremidades
- Dificultades en la visión
- Agitación al moverse o hacer actividades físicas
Lo bueno es que todo esto se puede evitar con un sencillo examen de sangre regular y la incorporación de algunos hábitos saludables que ayudan a estabilizarlo de forma natural, a la vez que impulsan la función hepática.
Cómo controlar los niveles de colesterol
En muchos casos es necesario el consumo de fármacos para reducir los niveles de hipercolesterolemia, está comprobado que no todas las personas tienen que recurrir a ellos para lograr equilibrarlo. Independientemente de si se toman medicamentos o no, lo mejor es evitar el consumo de comidas ricas en grasas y calorías como las siguientes:
- Carnes embutidas
- Carnes rojas
- Fiambres
- Comida rápida
- Productos de confitería
- Alimentos procesados
- Crema de leche
- Manteca y mayonesa
- Yema de huevo
En lugar de las mencionadas, es esencial basar la dieta en ingredientes con alto valor nutricional como:
- Frutas frescas
- Verduras
- Legumbres
- Cereales integrales
- Lácteos descremados
- Aceite de oliva
- Carnes magras
- Pescado azul
- Semillas de chía o de lino
Algunas recomendaciones
Remedio natural con agua de berenjena
En dos litros de agua, agregar una berenjena partida en cuatro pedazos y hervir por unos cuantos minutos. Beber el resultado poco a poco durante el día.
Infusiones de tilo y cola de caballo para bajar el colesterol
Beber infusiones de tilo (vasodilatador y sedante) y cola de caballo, que contiene silicio y estimula la regeneración de las fibras elásticas de las paredes arteriales.
Repollo para regular el colesterol
Poner la mitad de un repollo en 5 litros de agua a hervir por 20 minutos. Dejar enfriar un poco y luego colocar al refrigerador en un frasco de vidrio. Tomar durante el día.
Ácidos grasos Omega 3
Otro remedio natural que se puede comprar en cápsulas y que es muy eficaz para disolver el colesterol en las venas y las grasas saturadas.
Vino de perejil
Agua de avena para bajar el colesterol
El agua de avena es muy buena para bajar el colesterol malo de forma natural. En un litro de agua, eche 3 cucharadas de avena y deje remojar toda la noche. Al día siguiente bébalo poco a poco durante el día.
Además de beneficiarte de estos alimentos naturales para bajar el colesterol malo, se recomienda aumentar la ingesta de brócoli, la cebolla, el diente de león, las zanahorias crudas, la avena, las espinacas, el pomelo, la alfalfa, linaza, las almendras, las nueces, el polen y el aceite de oliva. Recuerda que tu salud también depende de ti, comienza desde hoy a mejorar tus hábitos alimenticios.
También te puede interesar: El Colesterol Ya No Es Un Problema Para la Salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario