Por eso nosotros el día de hoy te vamos a recomendar 7 tipos de estiramientos que te ayudarán a aliviar el dolor.
1: Estiramiento en el piso del tendón de la corva.
Este tipo de ejercicio se hace acostada, una vez que estés en la posición correcta extiendes una de tus piernas hacia la parte de arriba y te la sostienes con ambas manos, debes de estar en esta posición durante 30 segundos dos veces por cada pierna.
Este segundo ejercicio trata de mantener doblada la rodilla sobre tu pecho durante 20 segundos por cada pierna, esta posición hace que tus glúteos se fortalezcan y se relajen.
Una vez que hayas terminado el segundo ejercicio, descansas y te pones en la posición boca arriba para que que empieces el ejercicio donde vas a girar tu rodilla hacia la derecha o izquierda durante 20 minutos hacia ambos lados, este ejercicio lo puedes repetir la veces que quieras pero tampoco es recomendable que te excedas al hacerlo.
Te acuestas boca arriba y doblas tus dos piernas, una de las piernas la vas a cruzar como si estuvieras sentado y vas a mantener esa posición durante 30 segundo y los repites dos veces en ambas piernas.
Este ejercicio se realiza semiarrodillados, la rodilla de la pierna la vas a estirar en el suelo y la otra pierna la coloca delante con la rodilla a la altura del tobillo. Al momento de hacer este ejercicio debes bajar las caderas hasta que sientas que estas haciendo un estiramiento suave en la parte inferior del muslo y la ingle, lo debes de hacer durante 30 segundos, repitiendolo varias veces.
Te acuestas de lado y una de las piernas la vas a flexionar hacia la parte de atrás ligeramente cuando hagas este ejercicio debes tensar los glúteos, esta posición debes de mantenerla durante 30 segundos en cada lado.
Por último vas a trabajar la parte de la espalda, te paras con los brazos extendidos delante de una mesa o puedes hacerlo completamente solo sin tener la necesidad de apoyarte de nada, te inclinas hacia delante con la rodilla ligeramente flexionadas para que te agarres del borde de la mesa con los dedos, siempre debes mantener los brazos rectos y el nivel de la cabeza en los hombros, lo vas hacer durante 30 segundos.
Luego que hagas eso pones tu mano derecha enfrente de ti y la izquierda la vas a poner sobre la cabeza con el codo doblado, una vez que hagas eso debes doblar la parte superior del cuerpo con suavidad hacia la izquierda haciéndolo durante 10 segundos y luego cambias de posición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario